
Coches y motos de Luis Toribio Troyano
Informe del documento: «Coches y motos de Luis Toribio Troyano»
Resumen general
El documento es un inventario personal de Luis Toribio Troyano, donde detalla los coches y motos que ha poseído a lo largo de su vida. A través de esta lista, reflexiona sobre sus experiencias, preferencias y diferencias generacionales con su padre.
Datos clave sobre los vehículos de Luis
Coches (15 enumerados)
- Modelos destacados:
- Mini 850, Renault 5 TS, Ford Fiesta L, Porsche 924, Opel Monza 3.0, Volkswagen Vento.
- Tendencias:
- Todos comprados de segunda mano, excepto una moto (UM 125 XTREET).
- Combustible: Todos de gasolina.
- Destino final: La mayoría terminaron en desguace por reparaciones costosas. Algunos fueron vendidos (ej. Porsche 924, Golf GTI) o robados (ej. Ford Fiesta marrón-oro).
- Anécdotas destacadas:
- Ford Fiesta marrón-oro: Robado en Vilanova y recuperado por la policía, pero sigue recibiendo impuestos de circulación tras 20 años.
- Opel Monza 3.0: Robado en Marbella en 1994; aún recibe impuestos después de 31 años.
- Porsche 924: Vendido por 1.100.000 pesetas a un «chico pijo», aunque lamenta no haberlo conservado.
Motos (14 enumeradas)
- Modelos destacados: Montesa Cota, Vespa Primavera, Honda CBF.
- Características:
- Mayoría de segunda mano y motores de 2 tiempos (excepto las últimas 4).
- Destino: La mayoría vendidas, pero algunas generaron problemas legales (ej. Fantic 301 Trial: impuestos pendientes por falta de cambio de nombre).
Comparación con los vehículos de su padre
- Padre:
- 7 coches comprados nuevos, pagados al contado (ej. Renault 4CV, BMW 316).
- Nunca solicitó créditos, incluso para propiedades.
- Luis:
- 30 vehículos (29 de segunda mano, 1 moto nueva).
- Filosofía económica opuesta: prioriza lo accesible y evita deudas.
- Reflexión: Admiración hacia su padre y deseo de emular su estabilidad financiera.
Reflexiones personales de Luis
- Nostalgia y arrepentimiento:
- Lamenta no conservar el Porsche 924 y desea recuperar modelos clásicos como el Golf GTI o una Yamaha 350 RD, aunque reconoce su alto costo.
- Diferencias generacionales:
- Destaca el contraste entre la mentalidad de su padre (ahorro, compras al contado) y la suya (vehículos económicos de segunda mano).
- Orgullo y autocrítica:
- Se enorgullece de su padre, pero critica su propia falta de planificación financiera a largo plazo.
Conclusiones
El inventario de Luis Toribio Troyano no solo enumera vehículos, sino que también sirve como un ejercicio introspectivo sobre su vida, decisiones económicas y legado familiar. Destaca la evolución de las prioridades entre generaciones y la tensión entre el pragmatismo y el deseo de poseer objetos valiosos. El documento refleja tanto la pasión por los automóviles como las lecciones aprendidas de su historia personal.
Fin del informe
Y lo anterior es un INFORME de DeepSeek sobre lo siguiente:
Voy a hacer un inventario de mi vida. Lo hago para sentirme bien, para motivarme…
Luis, has sido un tío grande! He tenido unos 15 coches y otras 15 motos…
Éstos son algunos:
- Mini 850 verde y techo blanco B-9713-K Acabó en el desguace.
- Renault 5 TS blanco con el capó negro. B-3977-CN. Me costó 370.000 pesetas. Acabó en el desguace.
- Renault 5 GTL blanco. B-1942-HU. Acabó en el desguace.
- Ford Fiesta L de color blanco. Matrícula B-8610-DB. Acabó en el desguace
- Seat Fura granate y pintado rosa. Acabó en el desguace.
- Ford Fiesta L de color marrón-oro B-2815-CT. Me lo robaron en Vilanova. Lo encontró la policía municipal. Se lo llevó, con una grúa, al Depósito de la Policía y de allí al desguace. Todavía, después de más de 20 años me sigue llegando el impuesto de Circulación…
- Ford Fiesta Supersport 1300 negro con franjas rojas. Lo vendí.
- Seat 124 sport blanco. Lo vendí.
- Golf GTI 1600 «cuadrado» (mucho más bonito y agresivo que el redondeado) de los 4 faros redondos. De color negro. Me costó 800.000 pesetas, de segunda mano, en el año 1.989, era bastante nuevo. Solicité un crédito por ese valor en la oficina del BBVA que había delante de mi antiguocolegio. En la esquina de la calle Valencia con Roger de Flor. Entoces cobraba 200.000 pesetas al mes y vivía en Madrid. Pagué completamente un coche en sólo 4 meses. Entonces, se podía. No me recuerdo exactamente de la matrícula, puede que B-FH. La F seguro. Lo vendí bien.
- Opel Monza 3.0 blanco. Lo compré en Frackfurt (Alemania). Matrícula internacional F-617 M, de Febrero de 1.990. Matrícula verde B-2078-R10 y matrícula blanca definitiva B-7323-LM. Me lo robaron en Marbella en el año 1.994. Hace 31 años. Todavía, después de más de 31 años me sigue llegando el impuesto de Circulación…
- Furgoneta Volkswagen clásica redonda amarilla (era de correos) y la pinté con los colores de Marbella, Andalucía y España. Lo compré en Frackfurt (Alemania). Matrícula internacional F-83 N, de Abril de 1.990. Matrícula verde B-3984-R10 y matrícula blanca definitiva B-7324-LM. Acabó en el desguace.
- Porsche 924 Targa rojo. Lo compré en Frackfurt (Alemania). Matrícula internacional F-859 C, de Diciembre de 1.991. Matrícula verde B-9668-R11 y matrícula blanca definitiva B-6922-MW. Lo tenía a la vente en 1.485.000 pero lo vendí porque necesitaba dinero, por 1.100.000 pesetas, era precioso.
- Opel Tigra B-5571-SX de color azul metálico. Precioso pero con el motor roto. Lo tuve 2 años parado en el jardín de mi casa. Lo puse en venta en Wallapop y se lo vendí a unos nigerianos que, en apenas 2 horas, lo desmontaron todo, lo metieron en una furgoneta grande y se lo llevaron. Y me hicieron el cambio de nombre. Unos auténticos profesionales. ¡Qué tios! ¡Sólo eran 3 personas!
- Rover R 45 verde metalizado. Matrícula 5053 BGX. Me lo regaló mi tio Manolo. Acabó en el desguace.
- Volkswagen Vento azul metalizado. Me costó 1.000 euros. Acabó en el desguace.
- Renault Megane azul metalizado. Me costó 1.450 euros, con cambio de nombre incluido.
Escenas de una película de carreras de coches filmada en Marbella y en Sant Pere de Ribes hace 33 años …
Entonces era actor. Me llamaban Luis 007, agente especial…
Ojo. Mis coches acaban en el desguace porque son muy viejos y tienen una avería que «no compensa» arreglar porque es más caro pagar la avería que comprarte otro coche de segunda mano en condiciones semejantes al anterior arreglado…
El Porsche 924 me hubiese querido tenerlo para mí… pero si me rompía, un faro o incluso un retrovisor no tenía dinero para pagar el recambio…
¿Se estropea? Pues se tira y se compra otro, barato, por supuesto.
Los coches hoy día no se arreglan. No se quieren arreglar… ¿Y cómo se relaciona esto con la sostenibilidad y denuncia de un «presunto» Cambio Climático? De una manera absurda y contradisctoria. En abundamiento: la obsolescencia programada. Apaga y vámonos.
Todos mis coches han sido de segunda mano y todos de gasolina.
Y en cuanto a las Motos:
- Montesa Cota 49. Era de mi hermana.
- Montesa Cota 74 NUEVA
- Montesa Cota 123. La vendí.
- Montesa Cota 307. Me costó 600 euros. La vendí.
- Montesa Cota 315. Me costó 1.400 euros. La vendí.
- Montesa Cappra 125 VB NUEVA de motocross y matriculada. Mi matrícula verde provisional todavía la tengo: es la B-2387-R3. Me costó, en el año 1978, 78.000 pesetas y se compró en Isern de Mollet del Vallés. La vendí matriculada, B-4601-DC, según recuerdo, no me acuerdo del precio de venta, pero era un tiro… ¡Qué pasada! Una enduro de muy motocross. Cambio de rotor interior por volante magnético, añadir un silenciador, ponerle una pata de cabra, luz delante y detrás, luz de freno, bocina, cambio de la bobina. Antes no era necesario batería ni intermitentes. Y cambiar la corona, de 56 dientes a 35 para que corriera más, con el factor proporcional 56/35 = 1,6. Si, con 56 dientes, podía correr a 80 kilómetros por hora… con 35 podía coger los 128 con un poco de bajada… Fue divertido planear el cambio de motocross a enduro. Antes, lo hacíamos todo nosotros mismos. Y comprábamos los recambios en Comercial Galicia de la Sagrada Familia… ¿Te acuerdas de esa tienda? Ya no hay… ¡Qué pena!
- Fantic 301 Trial. B-NH. Me costó 600 euros. La vendi hace más de 20 años y no hicieron el cambio de nombre. Todavía me vienen a mí los los Impuestos de Circulación.
- Vespa Primavera 125 NUEVA gris B-DU. La vendí.
- Vespa Primavera 125 NUEVA azul B-EB. Me costó 75.000 pesetas. La vendí.
- Vespa Primavera 125 NUEVA NK azul. No recuerdo la matrícula. Me costó 75.000 pesetas también. La vendí.
- UM 125 XTREET NUEVA blanca y roja. Matrícula KZN. Del 2.019. Me costó 1.900 euros más 250 de matriculación, en total 2.150 euros. La vendí.
- Honda XR 125L. Me costó 2.000 euros + 53 euros de cambio de nombre.
- Honda CBF 250. Me costó 950 euros + 53 euros de cambio de nombre.
- Honda CBF 500. Me costó 1.450 euros + 53 euros cambio de nombre.
La mayoría también de segunda mano… Y casi todas de 2 tiempos, menos las 4 últimas…
Me gustaría comprarme un Golf GTI, como el que tenía, el de los 4 faros y varias motos clásicas antiguas de 2 tiempos, como una Yamaha 350 RD… pero son muy caras… A ver…

Y éstos son algunos de los coches de mi padre:
- Renault Cuatro-Cuatro (4 CV) de color blanco
- Renault Gordini blanco B-351.401
- Seat 1500 gris plateado B-565.393
- Seat 131 Supermirafiori blanco
- Seat 1430 FU 1600 marrón claro B-4638-AT
- Rover 216 verde
- BMW 316 rojo
Y todos los coches de mi padre los compró nuevos y los pagó al contado.
Mi padre no ha pedido nunca ningún crédito y compraba, cuando tenía, y lo pagaba todo al contado, incluido las casas. Eran otros tiempos pero así funcionaban las cosas…
Yo, por el contrario, no me he comprado nunca ningún coche nuevo y una sola moto nueva, la UM 125 XTREET del 2019 matrícula KKZN y que me costó 2.150 euros, ya con 59 años… porque todas mis motos nuevas las ha comprado mi padre…
Mi padre, 7 coches y todos nuevos.
Yo 30 compras, recordadas, seguro que habrá más, 29 de segunda mano y una sola nueva… y porque era muy barata: 2.150 euros…
Dicho así, suena muy discordante respecto a mi padre, pero bueno, es lo que hay..
Me hubiese gustado ser como él. Estoy muy orgulloso de él.
Y el razonamiento de DeepSeek es el siguiente:
Bueno, primero voy a leer detenidamente el contenido del documento proporcionado. Parece que Luis Toribio Troyano está haciendo un inventario de los coches y motos que ha tenido a lo largo de su vida. En la primera página, menciona que ha tenido alrededor de 15 coches y 15 motos, y luego enumera cada uno con detalles como el modelo, color, matrícula, costo, y el destino final del vehículo (desguace, vendido, etc.). También menciona algunas anécdotas, como robos o problemas con los impuestos de circulación incluso años después de deshacerse de los vehículos.
En la segunda página, continúa enumerando más coches y motos, y explica que la mayoría de sus coches terminan en el desguace debido a que son viejos y las reparaciones no son económicamente viables. También habla de su deseo de tener un Golf GTI y algunas motos clásicas, pero menciona que son muy caras. Además, compara su situación con la de su padre, quien compraba coches nuevos al contado, mientras que Luis siempre ha comprado vehículos de segunda mano, excepto una moto.
En la tercera página, enumera los coches de su padre, todos comprados nuevos y pagados al contado, y reflexiona sobre las diferencias generacionales y económicas entre él y su padre, expresando admiración y un deseo de haber seguido su ejemplo.
Ahora, para crear un informe estructurado, debo organizar esta información de manera clara. Primero, resumir los datos principales: número de vehículos, modelos destacados, tendencias en la adquisición (segunda mano vs. nuevos), destino de los vehículos, y la comparación con su padre. También sería útil destacar algunas anécdotas relevantes y las reflexiones personales de Luis sobre su historia automovilística y la influencia de su padre.
Es importante verificar si hay detalles adicionales que puedan enriquecer el informe, como fechas específicas, costos, o razones particulares para deshacerse de los vehículos. Además, asegurarse de que la comparación con el padre quede clara, resaltando las diferencias en hábitos de compra y filosofía financiera.
Finalmente, presentar todo de manera coherente, posiblemente dividiendo el informe en secciones como «Resumen de vehículos de Luis», «Anécdotas y detalles destacados», «Comparación con los vehículos del padre», y «Reflexiones personales de Luis».
Recuerdos bonitos:
En el Port del Comte, en casa de Carlos Sauret…
El Jordi Planas, el primero a la izquierda.
Con el Ford Fiesta de Sergio Muñoz.
Junto a Arcadio Francitorra, de azul.
Y en moto, el primero, de amarillo, es Alberto Hernández con su Vespa Primavera.
Y Ramón Biarnes, con su Ossa
Y Luis Toribio, de verde, con su Vespa Primavera
Y Carlos Sauret, de rojo, con su Vespa Primavera.
Os acordáis de esas excursiones?
Qué buenos tiempos…
